Acusan a la UAdeC de robar $6,416,586.00 MXN
- Kort Beck

- 13 nov
- 4 Min. de lectura
Como es común en las universidades públicas de México, la política que rige en el estado desafortunadamente tiene poder sobre la administración de estas universidades que deberían de ser autónomas. Un caso en particular es el de la Universidad Autónoma de Coahuila, UAdeC (en la que realicé mis estudios de física nivel licenciatura en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas).
Natural y afortunadamente, la comunidad estudiantil y población del estado en general, hemos señalado y criticado malas prácticas dentro de la UAdeC, principalmente irregularidades administrativas como el desvío (robo en otras palabras) de dinero. Es decir, dinero destinado para el correcto funcionamiento y mejora continua de la universidad termina en los bolsillos personales de trabajadores de alto cargo, o incluso en el del personas ajenas a la universidad.
Un claro ejemplo es el de la página de Facebook @UaCaNdA, que desde 2018, ha sido utilizada para señalar la corrupción dentro y alrededor de la UAdeC. Personalmente, esto me parecía una buena iniciativa, en más de una ocasión me parecieron acertadas las crtíticas que se compatían en esta página, sin embargo una reciente acusación me parecer no tiene fundamentos.
El martes 13 de Noviembre de 2025, UaCaNda realizó la denuncia que muestro en las siguientes capturas de pantalla :

Básicamente, se acusa de que el precio reportado de computadoras compradas para la Facultad de Sistema es de $23,681.00, cuando en realidad las computadoras tienen un precio de $11,000.00, es decir 12,681 pesos de diferencia. Como se observa en la imagen, se reporta que compraron 506 unidades, es decir, UaCaNdA denuncia que alguien (no indica quien explicatmante) se robó 12,681 x 506 = 6,416,586 pesos. En cuánto leí esto me pareció sorprendente cómo es que esto puede ser verdad, un robo de $6,416,586 en una sola compra es algo serio. ¿Es esto verdad? No me tomó mucho tiempo determinar que probablemente la respuesta es no. O por lo menos, si es que alguien robó mediante esta compra, no fue por los seis millones que se denuncian, sino de aproximadamente $126,500.00.

Las computadoras de $11,000, como lo indica UaCaNdA en la denuncia, son las modelo “IdeaCentre AIO i Gen 9 (24" Intel)”, esto se puede en el sitio web de Lenovo. En las fotografías se observa claramente las cajas entregadas en la Facultad de Sistemas están etiquetadas con el modelo “ThinkCentre”. En el sitio web de Lenovo hay dos modelos con precios de $23,431 y $23,744 bajo el nombre “ThinkCentre M90a Gen 5 AIO (24" Intel)” y “ThinkCentre Neo 50a Gen 5 AIO (27" Intel)” respectivamente. En otras palabras, si en realidad compraron el modelo “IdeaCentre AIO i Gen 9 (24" Intel)” con precio de $11,000.00 como lo señala UaCaNdA, ¿por qué el empaque tiene el nombre de otro modelo? El precio citado en el documento de la UAdeC es de $23,681 el cual es muy cercano al del modelo “ThinkCentre M90a Gen 5 AIO (24" Intel)”, son 250 pesos de diferencia. En todo caso, si es que alguien se benefició personalmente por esta compra, el robo fue de aproximadamente 250 x 506 = 126,500 pesos, no por seis millones como se denuncia. Es posible que, por algún motivo, Lenovo haya empaquetado y enviado las computadoras con cajas etiquetadas con un nombre que no empatan el modelo de computadora adquirido, es decir, enviaron modelos IdeaCentre en cajas de modelos ThinkCentre. Si este es el caso, UaCaNdA no muestra pruebas suficientes para demostrar que se robaron 6,416,586.00 pesos.
Aclaro que no estoy defendiendo a la administración de la UAdeC, como mencioné, en todo caso quizá robaron $126,500.00. Los 250 pesos de diferencia entre el precio reportada y el precio de lista en el sitio web de Lenovo, podrían estar relacionados a incremento de precios por terceros, es decir ganancia para algun negocio o empresa, las computadores no se compraron directamente a Lenovo. De hecho, Leonardo Cervantes Avila, el hermano de Yazmín Cervantes esposa de Jesús Montalvo Morales, está listado como licitante en la compra de los 506 equipos de computo. No es la primera ves que estos tres personajes están relacionados con prácticas irregulares dentro de la UAdeC. Por ejemplo, Yazmín es la actual directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Montalvo es el ex-director, menos verguenza no se puede tener. En principio, no hay problema tener un gengocio y generar ganancias mediante la venta de algún producto. El problema es que quizá quienes sean que hayan vendido las computadoras, tienen un trato preferente o casi de exclusividad que nace de las relaciones personales con algún trabajador de alto cargo en la UAdeC. En todo caso, lo mejor es comprar las computadoras directamente con Lenovo, y no mediante terceros que tienen relaciones personales con el cuerpo administrativo de la UAdeC.
Inicialmente, compartí el análisis anterior en la sección de comentarios de la publicación de UaCaNdA. Mi objetivo al escribir eso fue que, si UaCaNdA quiere que la gente confíe en sus denuncias, tiene que ser mas seria y concreta con las pruebas. En este caso, la prueba definitiva sería que los alumnos de las instalaciones que recibieron las computadoras, indiquen el modelo de las computadoras ya desempacadas, IdeaCentre o ThinkCentre. Para mi sorpresa, quienes sean que administren la página, eliminaron mi comentario en la publicación y me bloquearon de la misma, ¿por qué lo hicieron?, ¿será que el grado de sus otras denuncias pueden ser también cuestionado?
Enlaces y referencias




Comentarios